Verifactu gratis: guía completa para autónomos 2025

Autónomo mirando pantalla

El sistema Verifactu marcará un antes y un después en la facturación electrónica en España. A partir de julio de 2025, todos los autónomos y empresas deberán utilizar un programa certificado que cumpla con los requisitos de la Agencia Tributaria (AEAT). Este cambio busca garantizar que cada factura emitida sea auténtica, verificable y no manipulable. En esta guía te explicamos en qué consiste Verifactu gratis, cómo activarlo y cuál es la mejor forma de cumplir con la nueva normativa sin complicaciones.

 

Qué es Verifactu y cuándo será obligatorio

Verifactu es un sistema digital desarrollado por la AEAT que tiene como objetivo controlar en tiempo real todas las facturas emitidas por autónomos y empresas. Cada documento deberá incluir un código identificativo único que se enviará a la Agencia Tributaria en el momento de su emisión.

Este nuevo modelo nace del Reglamento de Certificación de Software de Facturación, aprobado en 2024, que establece las normas que deben cumplir los programas de facturación. Desde julio de 2025, cualquier autónomo o negocio que facture deberá hacerlo mediante un software compatible con Verifactu.

La finalidad es doble: por un lado, reducir el fraude fiscal, y por otro, favorecer la digitalización de los procesos administrativos. Gracias a Verifactu, Hacienda podrá verificar de forma inmediata la información de las facturas y los contribuyentes contarán con un sistema más transparente y automatizado.

 

Cómo funciona Verifactu gratis

Aunque se habla de “Verifactu gratis”, conviene aclarar que lo que realmente es gratuito es la integración con el sistema Verifactu dentro de los programas de facturación certificados. Es decir, los autónomos no tienen que pagar una tasa específica por usar el sistema, pero sí deben disponer de un software adaptado y homologado.

Estos programas envían automáticamente la información de cada factura a la AEAT, cumpliendo con los estándares técnicos de Verifactu. Además, algunos de ellos ofrecen un periodo de uso gratuito temporal, ideal para probar la herramienta y comprobar cómo se adapta al flujo de trabajo de cada profesional.

 

Pasos para activar Verifactu en tu software de facturación

  1. Selecciona un programa certificado. Asegúrate de que el software que uses cumpla los requisitos del reglamento Verifactu.
  2. Regístrate y activa tu periodo de prueba. La mayoría de programas ofrecen días gratuitos para familiarizarte con el entorno.
  3. Configura el certificado digital. Es necesario para validar y firmar electrónicamente cada factura.
  4. Activa la integración Verifactu. Este módulo es gratuito y se encarga de enviar los datos a la AEAT.
  5. Emite y registra tus facturas. El sistema se encargará de crear el código identificativo único y mantener la trazabilidad de todas tus operaciones.

Siguiendo estos pasos, cualquier autónomo puede empezar a emitir facturas conformes con la ley sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

 

Ventajas de usar Verifactu gratis

Adoptar Verifactu ofrece beneficios tanto legales como operativos:

  • Cumples automáticamente con la normativa fiscal de 2025.
  • Evitas sanciones y errores administrativos.
  • Reduces el tiempo de gestión gracias a la automatización.
  • Mejoras la trazabilidad y seguridad de tus facturas.
  • Aumentas la confianza de tus clientes y proveedores.
  • Facilitas el control contable de tus ingresos y gastos.

La digitalización ya no es una opción, sino una obligación que puede convertirse en una oportunidad para modernizar la forma en que trabajas.

 

Cómo prepararte para la llegada de Verifactu

El éxito en la adaptación al nuevo sistema depende en gran medida de la planificación previa. No esperes a última hora para actualizar tus herramientas de facturación. Dedica tiempo a probar las opciones disponibles y asegúrate de que tu software incluirá la integración con Verifactu sin costes adicionales.

También es recomendable formar a tu gestor o equipo administrativo, ya que el cambio afectará al flujo contable diario. Mantener la documentación digitalizada y usar herramientas seguras te permitirá trabajar con más tranquilidad y cumplir todas las obligaciones fiscales sin esfuerzo.

 

Conclusión

La llegada de Verifactu representa un paso decisivo hacia la transparencia y la digitalización fiscal en España. Los autónomos deberán adaptarse a este nuevo modelo antes de julio de 2025, y la clave estará en elegir un software fiable, certificado y con integración gratuita.

Una de las soluciones más completas del mercado es JubiERP, que ofrece una integración Verifactu gratuita incluida en su suscripción, junto con un periodo de prueba sin coste. Así, podrás conocer el sistema, emitir facturas conformes y cumplir con la normativa desde el primer día sin preocuparte por configuraciones complejas.

Adáptate con tiempo, prueba JubiERP y empieza a facturar conforme a Verifactu de forma profesional, segura y eficiente.

Categoría
Autónomos

¡Contacta con el equipo de ventas!

Nuestro equipo comercial se pondrá en contacto contigo en la mayor brevedad posible.

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.